I ENCUENTRO TALENTO EDITORIAL 2014
 
Categorías

 
 
Regresar a Inicio     Mi cuenta  
 
  I ENCUENTRO DE TALENTO EDITORIAL CARTAGENA 2014 (Inscripción general)  
 


Evento profesional abierto al público (gratuito para estudiantes) y socios de la Cámara Colombiana del Libro 
30 y 31 de enero de 2014.

Horario: de 10:30h a 20:30h

Ubicación: Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) - Salón Mutis

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Acción Cultural Española, Conaculta y Cámara del Libro de Colombia

Co-organizado con Librería Cálamo (Zaragoza, España)

DESCARGUE EL PROGRAMA EN PDF

 
 
 
Programa Valor Cantidad   
 
[1] 10:30 - 20:00.
PRIMERA JORNADA
     

 

10:30h Presentación de las jornadas

 

10:45h Pintar y contar: la novela gráfica y la edición ilustrada

Bajo el supuesto imperio de lo virtual, la labor artesana y paciente del ilustrador se alía con la del escritor para crear belleza o generar inquietud. La edición cuidada y exigente, la reinterpretación gráfica de los clásicos, el placer por el libro en sí mismo.

Las cuatro editoriales seleccionadas representan diversos ámbitos de la edición ilustrada: la literatura infantil y juvenil, el cómic, el diseño y la literatura ilustrada para adultos.

Intervienen: Diego Bianki, Pequeño Editor (Argentina), Fernando Tarancón, Astiberri Ediciones (España), Déborah Holtz, Trilce Editores (México), Daniel Jiménez, Revista LARVA y Editorial Robot (Colombia)

Modera:  Juan David Correa

 

12:45h Generar ideas, expandir conocimientos: editar ensayo en el siglo XXI

Leemos parcialmente, saltamos en la red de metadato a metadato, accedemos con facilidad a conocimientos que antes nos eran vedados. Pero demasiadas veces nuestra cultura tiende a resumirse en una cita breve y concisa. La función social e intelectual del editor de ensayo se hace hoy más imprescindible que nunca: seleccionar y consolidar un texto, construir un corpus que nos ayude a entender el mundo y mejorarlo.

Intervienen: Alejandro Katz, Katz Editores (Argentina), Nicolás Morales, Editorial Universidad Javeriana (Colombia)

 

15:30h El arte desarma tu cabeza. Perfomance dirigida por Diego Bianki

Evento performático donde participarán editores, libreros, gestores culturales y el público en general, invitados a realizar todos en equipo, de la mano de su creador Diego Bianki (Pequeño editor, Argentina)  un puzzle gigante donde se articulan el dibujo, la pintura, la escritura y la interacción entre todos los lenguajes.

 

17:15h Interludio poético. William Sieghart: qué piensa y pretende un editor de poesía en el siglo XXI

 

17:30h El editor es la estrella: espacios editoriales para la ficción y la creación contemporánea. Proyectos consolidados

Intervienen: Juan Casamayor, Páginas de Espuma (España), María Osorio, Babel Libros (Colombia), Valeria Bergalli, Editorial Minúscula (España)

 

19:00h  El editor es la estrella: espacios editoriales para la ficción y la creación contemporánea.  Independientes y/o corporativos.

Dos editores de larga trayectoria que trabajando en esferas diferentes han apostado siempre por la calidad literaria.

Intervienen: Claudio López de Lamadrid  (director editorial de Penguin Random House), Jacobo Siruela  (Ediciones Atalanta)

Modera: Margarita Valencia  (directora del Diplomado en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo)

 

 

75,000
 

 
[2] 10:30 - 20:30.
SEGUNDA JORNADA
     

 

10:30h  El editor es la estrella: espacios editoriales para la ficción y la creación contemporánea. Jóvenes proyectos editoriales I: Colombia, España y Holanda

Cuando parece que la mercantilización global del mercado editorial abandona la decisión final sobre lo que se publica o no en manos de los gestores económicos, una nueva generación apuesta por la que siempre fue la función del editor de verdad: descubrir una obra, apostar por un autor y ofrecerlo al público.

Intervienen: Jessica Aliaga Lavrijsen, Jekyll & Jill (España), Luc de Rooy, Uitgeverij Karaat (Holanda), Felipe González Espinosa, Laguna Libros (Colombia)

 

12:00h El editor es la estrella: espacios editoriales para la ficción y la creación contemporánea. Jóvenes proyectos editoriales II: México, Reino Unido y Chile

Intervienen: Pablo Rojas, Sur + Ediciones (México), Andrea Palet, Los Libros que Leo (Chile), John Mitchinson, Unbound (Reino Unido)

 

15:30h Y sin embargo resisten: las librerías en la era digital. Experiencias novísimas y afanes de cooperación

Imágenes de la infancia: estanterías repletas de libros organizadas temáticamente, el librero sabio que rastrea entre el polvo y construye un catálogo que ofrece a sus clientes, que busca con paciencia y mucho trabajo ese libro extraño, esa obra que necesitamos o deseamos. Internet, el comercio electrónico y las nuevas formas de consumo han dinamitado un mundo que ayer era habitual. Y, sin embargo, a diario nacen nuevas librerías, nuevos modelos de comercialización del libro.

 

Intervienen: Paco Goyanes,  Librería Cálamo (España), David Roa, Librería La Madriguera del Conejo  (Colombia),  Ana María Aragón,  Librería Casa Tomada (Colombia), Pablo Rojas, Librería La Jícara (México)

 

17:15h Las bondades de la palabra escrita (y alguna que otra maldad): el libro y sus futuros

Intervienen: Nubia Macías  (directora del Grupo Planeta México), Alejandro Katz   (Katz editores)

Modera: Ana Cañellas (librera y gestora cultural)

 

 19:30h CFCE (Patio) 

50 años con Mafalda. Daniel Divinsky en conversación con Daniel Samper Pizano.

Daniel Divinsky, editor de Quino, y Daniel Samper Pizano, gran amante de las historietas de Mafalda, celebran con esta conversación el 50 aniversario de la niña más irreverente de la literatura en español.

 

 

75,000
 
   
 
 
Más Categorías  
I ENCUENTRO DE TALENTO EDITORIAL CARTAGENA 2014 (Inscripción estudiantes)
 
   
SmartInfo Ltda. Todos los derechos reservados - Copyright © 2000 - 2012